Adicción a los videojuegos y sus consecuencias

El uso de videojuegos ha aumentado en todo el mundo, especialmente durante la pandemia de COVID-19, ampliando su aceptación como un método de entretenimiento relativamente nuevo.Esto ha llevado incluso a su profesionalización con la creación de campeonatos mundiales de videojuegos, fenómeno conocido como los eSports. Por otra parte, su uso patológico se asocia con muchos […]

Leer más

Sueño en niños

El sueño es esencial para una salud óptima en niños y adolescentes. Aun así, diversos estudios han evidenciado que entre el 25% al 30% de los niños menores de 5 años presentan algún problema de sueño. Estos problemas se relacionan con tendencias familiares y se ven más frecuentes en hijos de padres con hábitos de […]

Leer más

Recomendación para el estreñimiento

El estreñimiento es un problema clínico frecuente en los niños. Se presenta entre el 2% y el 30% de la población infantil, dependiendo del criterio diagnóstico utilizado.  Un motivo de consulta frecuente en pediatría general y especializada. Es por este motivo que decidí actualizar este blog post sobre las recomendaciones de manejo para los padres. […]

Leer más
la importancia del juego para los niños

Importancia del juego para los niños

El juego es una actividad fundamental durante toda la vida y en la infancia es indispensable porque contribuye al desarrollo armónico de los niños. Jugar ayuda a que los niños se desarrollen en aspectos físicos, cognitivos, socioemocionales y del lenguaje. El concepto de juego se mantiene en el tiempo, pero los juguetes actuales son muy […]

Leer más
recomendaciones clases virtuales para niños

Recomendación para el regreso a clases virtuales en el 2021

Recomendaciones clases virtuales para niños. El estudio virtual es más exigente que la modalidad presencial o semipresencial, ya que requiere de mayor organización y planificación de estudiantes y docentes. Por eso es importante que el entorno familiar sea favorable para que los estudiantes puedan cumplir y aprovechar las actividades propuestas. Pero aparte de esto existen […]

Leer más

Recomendaciones para comprar juguetes

Todos compramos juguetes pero muchas veces no tenemos en cuenta factores importantes para su elección, en este articulo te brindare algunas recomendaciones para comprar juguetes.  Recordemos que un juguete transmite valores. Debemos tener en cuenta que el juguete favorezca el conocimiento, promueva habilidades físicas, creatividad, amor por el arte, respeto por la naturaleza y que […]

Leer más
Efectos del electromagnetismo en los niños

Efectos del electromagnetismo en la salud

¿QUÉ SON LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS? Los campos electromagnéticos también conocidos como CEM, son definidos por la Organización Mundial de la Salud como: El campo de fuerza creado en torno a una corriente eléctrica, está compuesto por un campo eléctrico y un campo magnético. Los campos eléctricos tienen su origen en diferencias de voltaje: entre más […]

Leer más

Uso de pantallas en niños

Los pediatras estamos previniendo todo el tiempo a los padres de familia sobre el perjuicio que ocasiona el uso prolongado de pantallas en los niños. Entendiendo por pantallas televisores, tabletas, celulares o computadores. La generación actual de niños son nativos digitales. Vivirán en una sociedad en la que el estudio, el trabajo y las relaciones […]

Leer más
Pacientes con migraña

Recomendaciones para pacientes con migraña

Evitar alimentos Chocolate Maní, nueces, almendras Colorantes o anilinas ( gaseosas, frescos, gelatinas, dulces, paletas, raspados, jugos, etc) Embutidos ( salchichas, salchichón, mortadela, etc ) Enlatados Alimentos ahumados Comida china Quesos maduros Vino rojo Fresas, bananos, cítricos Vainilla Frutos secos Comidas muy condimentadas Bebidas alcohólicas Evitar situaciones Cambios bruscos de temperatura Olores fuertes ( gasolina, […]

Leer más

Recomendaciones en caso de diarrea en niños

Te dejo algunas recomendaciones en diarrea para niños La diarrea o Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) continúa siendo una causa importante de mortalidad en los niños menores de 5 años en los países en vías de desarrollo.  Es por este motivo que quiero aclarar algunos puntos sobre su manejo inicial y para tal fin me apoyé […]

Leer más