¿Por qué los niños hacen pataletas?

Las pataletas son un tema que generan gran preocupación en los padres y su manejo se convierte en un desafío. Para abordar este tema, es fundamental comprender que las pataletas son una fase normal del desarrollo emocional de los niños y no deben interpretarse como una señal de mala crianza o falta de disciplina. Durante […]
Leer más

Plagiocefalia Posicional

La plagiocefalia es la anomalía más común en la forma de la cabeza y se presenta en un rango del 20% al 50% de los niños de 6 meses de edad. De acuerdo a las estadísticas, los niños varones presentan esta condición con mayor frecuencia, llegando a representar aproximadamente el 60% de los casos. En […]
Leer más

Niño inapetente

Los problemas de alimentación en los niños son un motivo frecuente de consulta pediátrica, especialmente en relación a la cantidad de alimentos, variedad de los mismos y dificultad de aceptar nuevos. Por supuesto, esto trae grandes preocupaciones en los padres o cuidadores sobre las posibles consecuencias en la salud, nutrición y crecimiento de los niños. […]
Leer más

La llegada de un nuevo hermano felicidad o traumatismo

A pesar de la alegría que produce la llegada de un nuevo hermano es frecuente que los padres se sientan nerviosos. Sobre todo la madre que puede sentir que está faltando al amor de su primogénito y que no podrá querer tanto a su segundo hijo como al primero. Pero esta sensación va desapareciendo a […]
Leer más
Emociones en niños

Emociones en los niños durante la cuarentena

Estamos viviendo una época secundaria a la pandemia por COVID-19, donde todo está cambiando  muy rápido, especialmente emociones en los niños. Esto ha generado cambios en el día a día y seguramente preocupaciones, miedo y gran incertidumbre sobre lo que puede pasar en el futuro. Aunque los niños y niñas pequeños, con o sin discapacidad […]
Leer más

Cuidados en la piel de los niños

El sol es una fuente de emisión de fotones que transportan energía. Si bien tiene acciones positivas como la síntesis de vitamina D, calorigénesis, visión y acción sobre el humor; también tiene acciones negativas para la vista y la piel. A nivel ocular produce: queratoconjuntivitis y cataratas, sobre la piel: la aparición de tumores de […]
Leer más
alimentos_para_resfriados_gripes

Alimentos para los resfriados, gripe, bronquitis y sinusitis

Usar alimentos para tratar resfriados, gripe, bronquitis, sinusitis y otras enfermedades respiratorias es una práctica común en varias culturas, incluyendo la nuestra. Esto se debe a que realmente funcionan, aunque esto no quiere decir que puedes dejar de lado los medicamentos. Si quieres saber cuándo y de qué manera usar los alimentos para tratar estas […]
Leer más
prevencion de accidente en niños

Prevención de accidente en niños

Como parte del aprendizaje y conocimiento de un niño, es natural que mire, toque, agarre, saboree, ingiera, examine, golpee y tire objetos; igualmente , que se desplace por sus propios medios, es decir que se arrastre, gatee, camine, corra, salte, trepe, nade o utilice vehículos como triciclos, bicicletas, carros y otros. Todo esto lleva a […]
Leer más
leche materna

Importancia de la leche materna

La lactancia materna aunque es la mejor alternativa de alimentación para el recién nacido, es ante todo un acto de amor, que proporciona estrechos vínculos afectivos entre la madre y su hijo. ¿Cuál es la importancia de la leche materna? Además de aportar los nutrientes necesarios al niño, le previene de enfermedades y le permite […]
Leer más
probióticos en niños

Uso de probióticos en pediatría

¿Qué son los probióticos? La palabra “probiótico” se deriva del griego que significa “para la vida “. La definición actual aceptada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es: “Los probióticos son suplementos alimenticios que contienen especies de bacterias vivas benéficas que colonizan y se replican en el tracto gastrointestinal de los humanos produciendo […]
Leer más