Te ofrezco la posibilidad de cuidar a tus hijos detectando riesgos para su salud.
La consulta pediátrica particular es el conjunto de actividades que le permiten al médico pediatra, evaluar el estado de salud de los niños y adolescentes.
Dentro de esta consulta se evalúan factores ambientales, familiares, nutricionales, psicológicos, socioeconómicos y demás que puedan influir en la salud del paciente. Todo esto para detectar y prevenir patologías que alteren su crecimiento y desarrollo.
El objetivo principal de la consulta pediátrica es velar por la salud integral del niño, acompañándolo a él y a su familia en el proceso de crecimiento y desarrollo.
Recuerda que la promoción de salud y la prevención de enfermedades son claves para lograr la salud integral del niño.
Mi papel como tu pediatra particular es ayudarte a cubrir estos factores y apoyarte en la promoción de salud y la prevención de enfermedades. Actividades clave para lograr la salud integral de tus hijos.
Al elegirme como tu pediatra particular recibes estos beneficios:
El enfoque de mi consulta como pediatra particular varía naturalmente dependiendo de la edad del paciente, que puede ubicarse dentro de uno de estos cuatro grupos.
Los recién nacidos o neonatos son niños que tienen menos de 28 días y su primera consulta pediátrica debe hacerse entre los 3 a los 5 días de edad.
En esta consulta valoramos aspectos como:
Durante esta primera consulta nos fijamos especialmente en el adecuado color de la piel para prevenir una posible ictericia (Coloración amarilla de la piel).
Se define la etapa del lactante como aquella que se inicia a los 28 días de vida y finaliza a los 2 años de edad.
Se considera Lactante menor a los bebés con edades entre 1 a 12 meses de vida y se recomienda realizar una consulta pediátrica mensual.
Desde los 12 a los 24 se les considera Lactante mayor y se recomienda asistir a una consulta pediátrica trimestral.
En estas consultas nos fijamos en aspectos como:
Durante este periodo es de vital importancia registrar y mantener dentro de los estándares los logros del desarrollo psicomotor del pequeño paciente.
Se considera preescolares a los niños con edad de 3 a 5 años de edad y escolares a aquellos entre los 7 a los 11.
En ellos mantenemos el enfoque en los cuidados físicos y adicionalmente hacemos la valoración y el seguimiento de sus aspectos emocionales.
Por tratarse de una etapa de adaptaciones, esta consulta se centra en:
Ten en cuenta que siempre vamos a estar valorando los aspectos bio-psico-sociales de tu hijo con el fin de brindarle una atención integral.
La adolescencia es el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 13 y los 18 años.
En estos pacientes es muy importante el examen físico, debido a los cambios hormonales que presentan y sus repercusiones en el desarrollo. En ellos fomentamos prácticas saludables y preventivas como:
Durante esta etapa es necesario velar por la salud física y psicológica del paciente, además de guiarlo en el autocuidado para que haga el paso a su vida adulta con responsabilidad.
Recuerda que puedes realizar el pago de tu consulta por cualquiera de estos medios y confirmarlo 6 horas antes de la misma.
El servicio de consulta pediátrica particular está incluido en tu plan de medicina prepagada o póliza de salud de Colpatria, Allianz, Liberty, Seguros Bolivar y Sura.
Te ofrezco la posibilidad de cuidar a tus hijos detectando riesgos para su salud. Así podemos efectuar medidas preventivas antes que aparezcan las enfermedades.
Soy médica pediatra particular en Bogotá desde hace 20 años. Realicé mi especialización en pediatría en la Universidad El Bosque y mi mayor experiencia ha sido en consulta externa pediátrica y de madre gestante.
Adicionalmente he realizado estudios en medicina alternativa, especialmente en homeopatía, terapia floral y reiki.
De esta manera he manejado mi consulta pediátrica con un enfoque holístico tratando las enfermedades físicas de los niños y también los aspectos emocionales que siempre forman parte de los problemas de salud.
La consulta pediátrica va dirigida a todos los pacientes con edades comprendidas entre los 0 días de vida y los 18 años de edad.
Es importante asistir también a la consulta con el pediatra, ya que esta incluye aspectos complementarios y necesarios para garantizar la buena salud de tu hijo, más allá de la revisión de crecimiento, alimentación y vacunas.
Los controles varían según la edad. Durante el primer año se sugiere un control mensual. En el segundo año de vida cada trimestre y de los 2 años en adelante mínimo una vez al año.
La consulta pediátrica siempre debe ser el primer paso. El o la profesional en pediatría se encarga de revisar y analizar cada caso y remitir al niño con el especialista o terapeuta que corresponda de ser necesario.